Journal article
Authors list: Vega, C; Gutiérrez Rodríguez, E
Publication year: 2014
Pages: 9-26
Journal: Íconos
Volume number: 50
URL: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=50931716001
Publisher: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Ecuador
Que la vida humana ha de ser mantenida, y que esto implica una actividad compleja, cualificada y socialmente organizada, es hoy un hecho cada vez más abordado por las ciencias sociales. ¿Qué implica esta actividad de sostener la existencia en cuanto a las tareas y modos de hacer que entraña, los sujetos que las reciben y realizan, los ámbitos de la vida social en los que se despliega, las ideologías y valores a ella asociados o los tipos de identidades y vínculos que genera? ¿Qué podemos decir sobre todo ello? La idea misma de que la investigación sobre dicha actividad pueda conformar un campo de estudio unificado y coherente podría ser interrogada porque, al fin y al cabo, ¿de qué hablamos cuando nos referimos a la acción cotidiana de producir y mantener la vida inmediata?, sin duda, como se ha advertido en muchas ocasiones, a demasiadas cosas. Cosas que, además, atraviesan fronteras y mundos sociales distintos, pero interconectados.
Abstract:
Citation Styles
Harvard Citation style: Vega, C. and Gutiérrez Rodríguez, E. (2014) Nuevas aproximaciones a la organización social del cuidado : debates latinoamericanos. Presentación del dossier, Íconos, 50, pp. 9-26. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=50931716001
APA Citation style: Vega, C., & Gutiérrez Rodríguez, E. (2014). Nuevas aproximaciones a la organización social del cuidado : debates latinoamericanos. Presentación del dossier. Íconos. 50, 9-26. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=50931716001