Journal article
Authors list: Gallo González, D
Publication year: 2023
Pages: 107-118
Journal: Romance notes
Volume number: 63
Issue number: 1
DOI Link: https://doi.org/10.1353/rmc.2023.a904319
Publisher: The Department of Romance Languages and Literatures, The University of North Carolina at Chapel Hill
Este artículo se propone analizar La albina del dinero (2017) de la escritora guineoecuatoriana Trifonia Melibea Obono (Guinea Ecuatorial, 1982). Se trata de una novela ambientada en el boom del petróleo en el Malabo contemporáneo, en Guinea Ecuatorial, capital de la que también lo fuera durante la colonización española bajo el nombre de Santa Isabel. Por un lado, se examinará cómo se articula el sistema de filiación de la comunidad Fang de Guinea Ecuatorial en la novela alrededor de la rentabilidad del valor libidinal de la descendencia femenina, que se mide a través de una escala pigmentocrática. Se desentrañará la colonialidad del saber que se esconde en esta empresa de clasificación y la colonialidad del poder que ilustran las divisiones del trabajo a las que recurren la mayoría de los guineoecuatorianos que se ven relegados de la industria de petróleo. Por otro, se analizará la ambivalencia relacional del país con la antigua metrópoli que pone en escena la novela y que revela tanto las profundas raíces de la colonialidad del poder, del saber y del ser, como la posibilidad de ensayar nuevas formas de pensar y habitar el mundo en base a las propuestas de Quijano, Mignolo y Mbembe.
Abstract:
Citation Styles
Harvard Citation style: Gallo González, D. (2023) La colonialidad de la rentabilidad libidinal pigmentocrática de la descendencia femenina en La albina del dinero (2017) de Trifonia Melibea Obono, Romance notes, 63(1), pp. 107-118. https://doi.org/10.1353/rmc.2023.a904319
APA Citation style: Gallo González, D. (2023). La colonialidad de la rentabilidad libidinal pigmentocrática de la descendencia femenina en La albina del dinero (2017) de Trifonia Melibea Obono. Romance notes. 63(1), 107-118. https://doi.org/10.1353/rmc.2023.a904319